IPA TACTICAL POLICE es un grupo formado por Policías miembros de la International Police Association especialistas en los tres campos operativos policiales:
Dedicados a la formación en estas especialidades que van unidas de la mano y que tan importantes son, se han juntado para aglutinar todo su conocimiento y poder transmitirlo en la multitud de cursos, seminarios y la joya de la corona con un congreso internacional que organizan de forma anual.
En Amok Studio hemos tenido el privilegio de documentar estas sesiones, capturando con precisión el compromiso, la disciplina y la preparación de quienes protegen y sirven.
La sanidad táctico-policial es un componente esencial en las operaciones de intervención y seguridad. Su objetivo no es solo atender a los heridos, sino hacerlo en entornos hostiles, bajo presión y en plena coordinación con las unidades operativas. Contar con agentes formados en primeros auxilios tácticos, control de hemorragias o aplicación de torniquetes puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
En escenarios reales donde cada segundo cuenta, el conocimiento y la práctica de protocolos de sanidad táctica permiten mantener con vida a compañeros o ciudadanos hasta la llegada de equipos médicos especializados. Es una disciplina que une conocimientos médicos, toma de decisiones rápidas y un alto nivel de compromiso con la protección de la vida humana.
Durante la formación, se enseña a aplicar torniquetes, controlar hemorragias y estabilizar a compañeros o civiles hasta la llegada de los servicios médicos.
La defensa personal es una parte esencial en la formación de los cuerpos de seguridad. A través de técnicas adaptadas al entorno policial, los agentes aprenden a controlar, reducir e inmovilizar a individuos de forma segura, eficaz y proporcional. Estas prácticas no solo refuerzan la confianza operativa, sino que también permiten actuar con precisión en situaciones de riesgo sin recurrir al uso excesivo de la fuerza.
El engrilletamiento es una de las habilidades fundamentales en la actuación policial. Aplicado correctamente, garantiza la inmovilización segura de un individuo, minimizando riesgos tanto para el agente como para la persona detenida. Durante las formaciones tácticas, los profesionales aprenden a emplear esta técnica con rapidez, precisión y dentro del marco legal, adaptándola a diferentes contextos operativos.
La formación en entradas tácticas en domicilios es clave para los cuerpos de seguridad, ya que prepara a los agentes para intervenir en espacios cerrados con el máximo nivel de coordinación y seguridad. El trabajo por binomios permite actuar de forma rápida, precisa y controlada, minimizando riesgos en situaciones de alto estrés.
Durante las prácticas, se simulan escenarios reales donde los binomios deben entrar, asegurar estancias y neutralizar posibles amenazas. Cada movimiento está calculado, cada paso tiene un propósito.
La identificación de personas en vehículos es una de las situaciones más delicadas a las que se enfrentan los agentes en la vía pública. El trabajo en binomio permite dividir funciones con eficacia: mientras uno de los componentes mantiene la cobertura y el control visual del entorno, el otro interactúa directamente con los ocupantes del vehículo, garantizando seguridad y fluidez en la intervención.
Esta cooperación reduce el margen de error y refuerza la toma de decisiones rápidas ante cualquier reacción inesperada. La comunicación constante, la sincronización de movimientos y la confianza entre ambos agentes son pilares fundamentales en este tipo de actuaciones.
Además de las prácticas tácticas, el congreso contó con seminarios especializados en leyes operativas, fundamentales para mantener actualizados a los agentes sobre el marco legal que rige sus actuaciones. Estas charlas ofrecieron una visión clara y aplicada de aspectos jurídicos esenciales en el día a día policial.
Al finalizar la jornada, se celebró una entrega de premios con sorteos dirigidos a los asistentes. Los regalos, proporcionados por los colaboradores del evento, fueron una muestra de agradecimiento y reconocimiento al compromiso de los participantes. Un cierre distendido para una jornada llena de aprendizaje, compañerismo y profesionalidad.
El congreso reunió a cientos de asistentes, consolidándose como uno de los eventos más destacados en el ámbito policial y táctico a nivel nacional. La masiva participación reflejó el interés y la necesidad de este tipo de formaciones, donde se combinan teoría, práctica y actualización profesional.
Detrás de este evento estuvo el grupo de instructores de IPA Tactical Police, quienes con esfuerzo, dedicación y profesionalidad hicieron posible cada una de las actividades realizadas. Su compromiso se vio reforzado por el valioso apoyo de las marcas colaboradoras, que apostaron por el proyecto y contribuyeron activamente al éxito del evento.
A continuación os dejamos un breve resumen de lo que fue este Congreso de 2024: